Bueno, pues os voy a mostrar como he modificado la imagen de tronco recto de este Ume (Prunus mume, o melocotonero japonés), el primer ejemplar de esta especie que tengo en mi colección.
Me lo proporcionó Erasmo García, y la idea era ir familiarizándome con la especie antes de abordar el cuidado de ejemplares más valiosos y con más carácter.
Es lo que se llama un ejemplar para practicar, tenía un tronco muy recto, y una sola rama apical de la que salían las tres ramas que presenta. Por la parte trasera tiene otro brote del año, pero en general está en los primeros años de formación como bonsái.
Tiene una buena conicidad de tronco, pero sin apenas movimiento.
Para solucionar este defecto, el propietario anterior había practicado un shari en el tronco, y el árbol, cuando llegó a mis manos, ya había formado labio de cicatrización alrededor de la herida. En julio de 2008 estaba así:




Por muchas vueltas que le dí a este ejemplar no encontraba un buen ángulo de plantado, no me convencía ninguna posición. Se que este no es un problema, ya que a base de mirar el árbol por uno y otro lado se te acaba ocurriendo una solución a los problemas que presenta el árbol. Es lo que llamamos "soñar con el bonsái", que nos pasa a más de uno que no pensamos (casi) en otra cosa que en los bonsáis. Es una alegría ver que hay otras personas con este mismo problema, ya que de lo contrario terminaríamos todos acudiendo a la consulta de un psicólogo.


Este es el frente provisional que he elegido, y aquí os lo muestro después de haberle realizado los trabajos que os he comentado:


Y ahora en vacaciones, como me aburro, me he entretenido en realizarle un primer diseño, que seguro no será el definitivo, pero que me ayudará a ver si los trabajos realizados van por el buen camino.

Os subo otro diseño, gracias a los comentarios de varios amigos sobre el diseño anterior, esto es lo bueno de dibujar los árboles, que se pueden cambiar rápidamente sin que el bonsái peligre, je, je:
Un saludo y Feliz Navidad a todos.
Juan Antonio.
1 comentario:
Muy bueno el blog, es digno de admiración la entrega y tiempo dedicados a la divulgacion del bonsai. Se agradece. En cuanto a este trabajillo solo queria comentarle que el mume es un albaricoquero japones, no un melocotonero. Esperando no le moleste la corrección me despido agradeciendole de nuevo su dedicación.
Un saludo
Publicar un comentario