jueves, 31 de marzo de 2011
Tomillo San Cristobal II
Hola de nuevo. Como os prometí ayer, os subo una imagen actualizada del Tomillo. Como recordatorio. así comenzó su andadura como bonsái:
Y ese era su estado esta mañana, como os dije, está creciendo con fuerza:
Y aunque pensaba dejarlo crecer libremente, no me he podido resistir y he eliminado brotes mal situados, he bajado con alambre los nuevos brotes, y he recortado algo los brotes del ápice, que tiene mayor grosor en su base que los inferiores:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Estupendo trabajo, Carthago. Impresionante trasformción la de un aparentemente vulgar tomillo. Lo intentaré,ya que es una especie tan bonita como humilde. Me gustaría consultarte cosas al respecto. Por si lo tienes a bien
yoyo.azabache@hotmail.com
Gracias Yoyo.
Puedes consultarme lo que quieras, bien por aquí, bien por email´.
carthago2008@hotmail.com
Un saludo.
Ahí si que se vé majestuoso, reposado , elegante y placentero a mi vista, ¿¿¿ Que visión tienes".
De nuevo gracias por compartir.
Un abrazo.
Coincido con Yoyo (como casi siempre)en lo de la transformación. Se nota la "maestría".
Un saludo.
Muchas gracias Pepe y Martín.
El tomillo, aunque a veces delicado, en otras ocasiones se comporta como una especie super-resistente, y ¿como no probar con ella si es típical spanish?. Sin embargo, a veces se "van" otros sin motivo aparente. Un pequeñín que recogí el mismo día no ha resistido el transplante ¿Por qué?, creo que demasiado calor los días posteriores al transplante, y es que por el Sur a veces tenemos un tiempo loco, suben las temperaturas 5 o 10 grados en un buen día soleado. Aconsejo transplantarlo con frío.
Un abrazo.
Olá
Estupendo trabalho. Boa sorte para ele e que daqui a um ou dois anos quando o transplantares para o novo kurama o possas mostrar aqui em todo o seu esplendor.
Grande Abraço
Carlos Brás
Muchas gracias, Carlos Brás, ten por seguro que os mostraré su evolución. Te agradezco el comentario.
Un saludo.
Publicar un comentario