Hola amigos,
retomo este
ullastre que me mandó el amigo
Puersbonsai (
Toni)
.
Si no recuerdo mal, la última imagen que subí era esta, de diciembre del 2009:

Y el
fotomontaje que realicé con un posible diseño de futuro:

El enlace al trabajo anterior lo tenéis aquí:
Un poco de libre crecimiento antes de seguir modelando las ramas y de
trasplantarlo:

En febrero me decidí a
trasplantarlo, siempre me gusta utilizar mi substrato a base de
akadama y tierra del monte
Fuji al 50%, y de paso dar una visual a las raíces. No pude plantarlo en la maceta del diseño, que ya había utilizado para el
Crack, así que utilicé esta
Kurama de María José
González, amplia, para que crezca fuerte. El ángulo de plantado vino condicionado por las raíces del lado derecho, que estaban muy elevadas, así que hasta el siguiente
trasplante no se levantará a su posición ideal.

A este
ullastre siempre le estoy quitando
trocitos de madera, en este caso para seguir reduciendo el bulto inicial.

En junio de este año estaba creciendo bien, y sorprendentemente con una reducción muy evidente del tamaño de las hojas, podéis comparar con el tamaño de las de la rama izquierda, de nueva
brotación y mayores.

Y llegamos a finales de octubre. Me decidí a eliminar la corteza
craquelada de la vena que estaba muerta, una auténtica pena, pero tarde o temprano se caería. Siempre guardo esas escamas para usarlas en el maquillaje de las zonas de corteza más jóvenes. Utilizo cola de carpintero y quedan bien adheridas y casi no se nota si se hace bien. La base del
nebari de este
ullastre ha sido "maquillada" por este
procedimiento.


La redecilla es para dificultar la acción de los mirlos, que
excarvan y levantan todo el musgo, de esta manera pican pero no te dejan las raíces al descubierto, como me ha ocurrido algunas veces.

También eliminé madera podrida de la base, dejando al descubierto un hueco interesante y mostrando más claramente el nacimiento de la vena viva.
Una imagen del trabajo terminado antes de aplicar el líquido
sulfocálcico:

Estoy formando este
ullastre con dos frentes, este que os muestro es la parte trasera actual, que mostraría la magnífica corteza
craquelada y el tronco aparece cóncavo en su primer tramo. Habría que eliminar alguna rama del la parte delantera, pero sería muy fácil la transformación:

Pero mis amigos me siguen diciendo que este frente es más dramático y muestra la leña seca en todo su esplendor. Seguiremos con este frente prioritariamente.

Un saludo.
2 comentarios:
hola impresionante evolución ,ya no lo recordaba megusta el conjunto ,me alegro que lo disfrutes un abrazo,tengo pendiente enviarte un mensaje con unas fotos .
Gracias Toni, el que va fenomenal es la cascada literati Puers, a ver si subo una actualización cuando limpie la madera. Espero esas fotos.
Un abrazo.
Publicar un comentario